Título original: Coraline
Año de publicación: 2002
Autor: Neil Gaiman
- (Portchester,Gran Bretaña,1960) Neil Gaiman es autor de varios libros infantiles, además de Coraline: la colección de relatos M de magia y El cuento del cementerio (ambas de próxima aparición en Roca juvenil). Además de ser autor de los guiones de varias películas basadas en sus escritos, es también autor de varias novelas para adultos y de la serie de novelas gráficas Sandman. Entre los numerosos premios que se le han concedido están el World Fantasy, el Hugo, el Nebula y el Bram Stoker.
(Biografía sacada de http://www.casadellibro.com/libros-ebooks/neil-gaiman/9409)
RESEÑA
Coraline es una niña que acaba de mudarse junto con sus padres a una enorme mansión, y de inmediato comienza a sentirse aburrida en un espacio tan grande, y considerando que sus padres no tienen tiempo para jugar con ella porque se la pasan trabajando con sus computadoras y también al hecho de que no hay otros niños cerca, y sus vecinos más cercanos son dos ancianas ex actrices de teatro que se dedican a sus perros y ya pierden un poco la noción del tiempo y el espacio, y un viejo excéntrico y extranjero que habla con ratas, (y no logran decir su nombre correctamente, la llaman Caroline en lugar de Coraline) todos esos acontecimientos hacen que despierte en ella un espíritu aventurero y comienza a explorar su casa.
La casa cuenta con catorce puertas, y al menos las primeras trece pueden abrirse sin problema, pero la puerta número catorce está cerrada con llave y a diferencia de las otras esta es más pequeña y se encuentra en una de las paredes del salón donde sus padres guardan todos los muebles que heredaron de la abuela, Coraline se siente atraída por el misterio de aquella puerta extraña y le pide a su madre que busque la llave para abrirla. Su madre accede a buscar la llave y al encontrarla abre la puerta y así deja al descubierto que la puerta no lleva a ningún sitio puesto que está tapizada de ladrillos.
Coraline se decepciona y continua buscando actividades por hacer para quitarse el aburrimiento, hasta que una noche comienza a tener sueños extraños con respecto a aquella puerta y es así como un día se dirige a la puerta y se percata de que los ladrillos han desaparecido y se topa con un túnel que lleva a otra habitación, es así como la niña decide aventurarse a atravesar aquél túnel y se topa con un salón idéntico al que acaba de dejar atrás, los muebles de su abuela están ahí y todo parece igual, excepto... que ahí existe un olor delicioso de comida y va a la cocina para descubrir a "la otra madre" una mujer que exactamente igual a su madre excepto por un detalle, tiene botones negros en lugar de ojos, y se encuentra cocinando (lo que su verdadera madre no hace porque siempre está ocupada).
Al principio, Coraline se asusta pero de inmediato "la otra madre" la hace sentirse en casa y le explica que todos los niños tienen a "su otra madre" y que si ella desea puede quedarse en aquél lugar donde siempre podrá hacer lo que desea, y además ella (la otra madre) siempre tendrá preparada comida deliciosa para ella, así como vitalidad para jugar con ella en todo momento. En aquél sitio sus vecinos son más interesantes (y no se equivocan con su nombre), los animales hablan y su cuarto es mucho más alegre. Coraline come y disfruta aquél mágico lugar donde todo parece perfecto, y donde sin duda cuenta con la atención que desea. Sin embargo, cuando quiere volver a su casa real "la otra madre" le dice a Coraline que para poder quedarse allí deberá reemplazar sus ojos por botones. Coraline se asusta y sale de aquél sitio, pero al volver a su casa real descubre que sus padres han desaparecido y gracias a la ayuda de un gato negro descubre que quizás "la otra madre" es la causante de su desaparición... por lo que deberá regresar a buscarlos, aunque eso signifique poner en riesgo su vida.
OPINIÓN PERSONAL
La novela es sencilla y fácil de leer, cuenta con 155 páginas y viene acompañada de algunas ilustraciones que permiten visualizar el mundo creado por el autor. Si bien, el autor realizó esta obra para niños pienso que se puede leer a cualquier edad por el lenguaje sencillo, sin embargo la trama te mantiene a ti como lector en suspenso todo el tiempo ante los sucesos, sobre todo vives la angustia de Coraline mientras debe enfrentarse a un mundo extraño y ajeno para buscar a sus padres.
Me gustó mucho la novela y no me decepcionó, había visto la película antes de leer la novela y admito que tanto la novela como la película son muy buenas. A mi parecer el autor busca mandar un mensaje a todos los niños que sienten que sus padres los ignoran y llegan a desear un entorno distinto, y el mensaje es que "Hay que tener cuidado con lo que se desea porque se puede cumplir y a veces lo que deseamos no es exactamente lo que te hace feliz".
Hasta aquí la reseña de Coraline, espero les haya gustado, y los invito a leer la novela.
Soy Jey Sanz y los invito a ver la reseña de esta y otras novelas en mi canal literario.

No hay comentarios:
Publicar un comentario