jueves, 4 de agosto de 2016

RESEÑA | Todo | Janne Teller | Jey Sanz

Título: TODO
Título original: Alles Worum Es Geht (Alt)
Año de publicación: 2015
Género: Recopilación de ensayos.
Autora: Janne Teller

Janne Teller (1964), novelista danesa de ascendencia austro-germana, ha pasado diferentes etapas de su vida alrededor de todo el mundo. Actualmente vive a caballo entre Copenhague y Nueva York. Ha vivido y trabajado en resolución de conflictos humanitarios en lugares tan diversos como Tanzania, Mozambique y Bangladesh. En 1995 dejó su carrera profesional en Naciones Unidas para dedicarse plenamente a la literatura. La obra de Janne Teller, que también incluye ensayos y relatos, ha recibido diversas becas y premios. Sus libros filosóficos han causado controversia y provocado encendidos debates en Dinamarca, debates que se van extendiendo al resto del mundo. Es autora también de las novelas La isla de Odín (1999),The Trampling Cat (2004) y Come (2008). Su literatura ha sido traducida a catorce lenguas.
(Biografía sacada de http://www.planetadelibros.com/autor/janne-teller/000035389)

El todo es lo que oímos cuando nos olvidamos de nosotros mismos y escuchamos de verdad.

RESEÑA

Se trata de una recopilación de ensayos escritos por la autora danesa en donde describe diferentes circunstancias de la vida humana. Cuenta con ocho ensayos y un epílogo. 
El primer ensayo titulado ¿Por qué?  cuestiona algunas preguntas existenciales, y deja respuestas abiertas, este se encuentra en formato de dialogo, alguien pregunta y alguien responde. De todos los ensayos es el más breve y a mi parecer el más sencillo.

El segundo se titula Con balanceo de caderas y mirando al suelo y este va de un periodista que hace una crítica respecto a la apariencia y algunas modas, este fue de lo más interesantes porque se encuentra en formato como si se tratara de una nota del periódico, posee un humor sarcástico y busca reflexionar sobre algunas modas.

El tercer ensayo se titula La alfombra turca este a diferencia de los anteriores se encuentra narrado en primera persona por una niña que se encuentra de viaje con su familia en Turquía, y cuenta su experiencia en una tienda de alfombras donde su padre se encuentra negociando con el vendedor para comprar una alfombra que les ha resultado particularmente bonita. Este ensayo es denso, pero refleja una realidad sobre el poco respeto que tenemos hacia algunas profesiones.

El cuarto ensayo se llama Luz amarilla aquí de igual manera los protagonistas son unos niños, es la historia más perturbadora de la recopilación porque aborda temas bastante fuertes relacionados al abuso infantil, pero vale la pena leerlo completo.

El quinto ensayo se llama Hasta que la muerte nos separe, el sexto: Los pájaros, las flores, los árboles, el séptimo Piruletas y el último "Todo".
El último ensayo es un pensamiento al respecto de cómo son los escritores, es breve y muy interesante sobre todo si te gusta escribir, ya que podrías identificarte con la historia. 

Y en el epílogo la autora hace la reflexión al respecto de la definición de TODO y sin duda es un gran cierre para la recopilación.

OPINIÓN.

Habiéndome leído Nada de la misma autora quedé con muchas ganas de leer más sobre ella, y al enterarme de este libro decidí buscarlo y hacerme con el. Puedo decir que me agrada el estilo de escritura de Janne, es sencillo y fresco y se nota que tiene habilidad para contar historias.
Si esperan encontrar aquí una segunda parte de NADA, sepan que no, se trata de una recopilación de ensayos y la misma Janne menciona al final del libro que quería recopilar sus historias que tenía abandonadas.

Me ha gustado pero no me ha impactado, algunos ensayos son muy buenos pero no he logrado conectar con todos. Incluso tuve que releerme algunos para entender la idea de la autora. Se los recomiendo sin duda porque cada ensayo es diferente y está planeado para diferentes gustos. Así que alguno seguro irá perfecto contigo.

Les mando un beso y espero puedan conseguir este libro. En México está por la editorial Six Barral.





1 comentario:

  1. Hola que tal! me encontre tu blog por ahi!
    Creo que perdiste de vida el sentido social y la critica que está oculta en algunos relatos. Pon atencion hay mas cosas escritas que las que ven tus ojos.

    ResponderEliminar