jueves, 4 de agosto de 2016

RESEÑA | El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde | Robert L. Stevenson


Título: El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde
Título original: Strange Case of Dr Jekyll and Mr Hyde
Año de publicación: 1886
Género: Ciencia-Ficción | Novela Gótica | Thriller Psicológico
Autora: Robert L. Stevenson                                                
(Edimburgo, 1850-Vailima Upolu, Samoa Occidental, 1894) Escritor escocés. En la tumba de Stevenson, en una lejana isla de los mares del Sur a la que se retiró por motivos de salud, figura grabado el apodo que le dieron los samoanos: Tusitala, que en español significaría «el contador de historias». En efecto, la literatura de Stevenson es uno de los más claros ejemplos de la novela-narración, el «romance» por excelencia.

(Biografía sacada de aquí: Bio de Robert)


RESEÑA 

Ambientada en el siglo XIX la historia no especifica el año, pero sí que se desarrolla en Londres, Inglaterra. Utterson es un abogado de mediana edad que se encuentra con un viejo amigo llamado Richard Enfield y comienzan a platicar. Durante la charla en su reencuentro Enfield menciona que anteriormente tuvo un percance con un sujeto demasiado desagradable que había pisado a una niña dejándola llorando en el suelo.
Utterson se sorprende por la descripción de aquél desagradable individuo puesto que él mismo lo conoce, y se llama Edward Hyde.

Así es como inicia la historia y comienza el misterio, Utterson es abogado de su amigo el famoso y popular Dr. Jekyll, quien es un hombre respetado de sociedad, pero realizó un testamento bastante poco ordinario puesto que en el pide que en caso de desaparecer todos sus bienes deberán pasar al señor Edward Hyde, que es su heredero.
Utterson se siente incómodo con aquella decisión de su amigo, el señor Hyde es odiado por todo cuanto lo conoce y desagradable a la vista, posee una expresión vacía y frívola como si se tratase de pura maldad, y es de baja estatura casi deforme, muy contrastante respecto al Dr. Jekyll.

La trama se cuenta en tercera persona desde la perspectiva del abogado Utterson que empieza a indagar para averiguar cuál es la relación entre su amigo Henry Jekyll y Edward Hyde, así como saber quién es Edward Hyde y por qué actúa del modo en el que lo hace... El misterio deberá resolverse antes de que las cosas se salgan de control.

OPINIÓN

Antes de tener el libro en mis manos puedo decir que nunca había escuchado de la historia, sé que existen algunas adaptaciones cinematográficas pero no conozco ninguna, me haré a la tarea de buscarlas y ver alguna y así poder dar mi reseña en el blog.

Esta novela es muy breve, la edición que yo tengo cuenta con apenas 184 páginas pero esta novela es un claro ejemplo de que una historia bien contada no necesita ser enorme. Corta pero bastante bien explicada nos narra un misterio de una dualidad contrastante entre dos personajes que a simple vista no cuentan con relación alguna. El escritor describe de forma concisa los hechos y logra en el lector mantener la duda y querer saber qué ocurrirá en el final.

Es una novela que recomiendo a partir de los 12 años, es de un lenguaje sencillo y fácil de entender. La recomiendo ampliamente y espero puedan darle una oportunidad a este pequeño clásico que a mi me ha dejado con ganas de leer más del autor.
Les mando un saludo y nos leemos en la siguiente reseña.




No hay comentarios:

Publicar un comentario