miércoles, 16 de marzo de 2016

Mi opinión sobre la película Irrational Man

Mi opinión sobre la película Irrational Man de Woody Allen


Siempre he sido una apasionada del cine, y de esa manera siempre busco ver la mayor cantidad de películas al año. Es por eso que hace 9 meses me emocioné mucho cuando vi anunciada la película Irrational Man, esta película es dirigida por Woody Allen, mi director de cine favorito. Es considera un director excéntrico, incluso dicen que todas sus películas siempre son iguales por lo que no es del gusto de todos.

A mi personalmente me encantan sus películas porque siempre cuentan con guiones complicados y bastante interesantes, llenos de crítica social y búsqueda de uno mismo. A Woody le gusta mucho cuestionar todo lo que lo rodea, y se caracteriza por su humor negro y diálogos sarcásticos. Quizás en lo que si llega a ser repetitivo es en los temas de sus películas... Sexo, mujeres, crítica social y discusiones en pareja.

Cuando vi el tráiler de Irrational Man, de inmediato me sentí atraída, se trataba a grandes rasgos de un profesor de filosofía frustrado que estaba en la búsqueda de encontrarle sentido a su vida hasta que inicia una relación muy estrecha con una de sus estudiantes y entonces comienza a encontrarle sentido a su vida. Al menos esa fue mi impresión, el tráiler duraba dos minutos y esa parecía ser la temática de la película.

Como fanática de Woody Allen siempre me emociona saber que ha sacado una nueva película y moría de ganas por ver Irrational Man, pero ésta no llegó a México en la fecha que estaba marcada en EUA, y así estuve durante estos nueve meses esperando que la película fuera exhibida en México. Sin embargo, no podía esperar más y la conseguí en dvd para poder verla al fin.

Y así que decidí verla hoy, pese a que desde hace dos semanas tenía en mi poder el dvd de la película y sólo puedo decir que... No me gustó, definitivamente el tráiler de la película estaba muy bien hecho puesto que había mantenido en mi las ganas de ver la película, pero la realidad fue que al verla no me agradó en lo más mínimo, la historia iba muy lenta y las actuaciones me resultaron flojas, normalmente el personaje principal en las películas de Woody Allen es sarcástico y divertido, pero el de Irrational Man era aburrido y sin chispa.

Me siento bastante decepcionada de la película y no la recomiendo, creo que Woody Allen quiso mezclar el suspenso con la ironía y no obtuvo un buen resultado. Continuará siendo mi director de cine favorito pero ésta película no entrará en mi lista de favoritas.





Foto: https://www.google.com.mx/search?q=irrational+man&rlz=1C1RUCY_esMX683MX684&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiEoOqGvMbLAhUps4MKHZxrAXQQ_AUICCgC&biw=1366&bih=667#tbm=isch&q=irrational+man+poster&imgrc=XC3UB__frJfaYM%3A
(Saca de la página: http://cine3.com/2016/02/19/irrational-man-la-mas-reciente-marca-registrada-de-woody-allen/) 

viernes, 4 de marzo de 2016

Reseña y OPINIÓN de la película El Renacido

The Revenant

Como fanática del cine desde mi temprana edad no puedo evitar ir por lo menos dos veces a la semana al cine, sola o acompañada el asunto es ir y disfrutar de las propuestas de los cineastas. El domingo 28 de Febrero se celebró es Estados Unidos la entrega no. 88 de los premios Oscar y como buena fanática había visto antes de la entrega todas las películas nominadas.

Este año la ceremonia de entrega me resultó aburrida, la verdad tanto chiste relacionado con el racismo terminó por resultarme absurdo, sin embargo me emocionaba continuar viendo el evento debido a que había mexicanos nominados en las categorías importantes. Alejandro González Iñarritu es un director de cine mexicano que lleva ya varios años trabajndo en Estados Unidos, y a mi parecer no es el mejor director de cine que ha ofrecido nuestro país pero sí es uno de los que más se ha preocupado por ir evolucionando en sus propuestas cinematográficas, al menos en el llamado "cine comercial".

El año pasado ya había ganado el oscar a mejor director por la película Birman, y el oscar a mejor película por la misma. Y repitiendo la hazaña éste año volvió a ganar por la película The Revenant.

La película The Revenant me resultó visualmente bastante interesante, me encantan las películas que no recurren tanto a la pantalla verde, y ésta es impresionante porque utiliza pura luz natural y el recurso de la pantalla verde es limitado, eso ya es un acierto para mi gusto. En cuanto a las actuaciones considero que hubo un excelente casting, y para las condiciones climatológicas a las que se enfrentaron pienso que su labor vale el doble.

Sin embargo, la película ha sido criticada duramente y hubo mucha polemica al respecto debido a que el protagonista Leonardo DiCaprio estaba buscando ser merecedor del oscar a mejor actor por su actuación como Hugh Glass en la película, éste premio llevaba varios años buscándolo y no se lo daban. Ante esto las redes sociales comenzaron a bombardear de "memes" y notas relacionadas con el actor, y muy poco se hablaba de la película y de la labor del director para realizarla.

Pese a todo la película me pareció muy buena, cinematográficamente es una obra de arte, cada escenario era como ver una pintura o fotografía de una postal, y el poco diálogo entre los actores permitía que se apreciara el silencio y la labor de los actores de actuar en silencio y enfrentarse a la soledad, así es como se explotaron las actuaciones y que para mi es el mayor acierto.

Una película muy bien dirigida, la recomiendo bastante y pese a que no me han gustado las películas de Iñarritu ésta me dejó muy contenta y reconozco que ha habido una evolución del director y me siento muy orgullosa, porque creo que eso motiva a que a quienes nos apasiona el cine podamos continuar persiguiendo el sueño de hacer películas.